Que una ciudad tan ortodoxa en el uso de la lengua castellana le haya dado cobijo no le autoriza a corregir a mi amigo @Dirk sin ninguna razón de peso:
Eso de “carné” no deja de ser una horterada fruto de calenturientas mentes de ciertos personajillos de la Real Academia de la Lengua -quienes por cierto ya fueron enviados a galeras- que en un momento de sus anodinas vidas, y movidos por un odio visceral a cualquier tipo de galicismo, se empeñaron en españolizar vocablos de origen francés que acababan en “et” diciendo que se podían escribir “tal como se decían” acentuando ortográficamente la última vocal. Fruto de todo ello asistimos a un desfile de españolizaciones que hacían llorar al Niño Jesús, a Oriol Junqueras y hasta al mismísimo novio de la muerte -hoy felizmente asentado en Huesca-.
Eso de carné, chalé, bidé, bufé, cabaré, … 
En cambio, fueron incapaces de españolizar ballet, gourmet, piolet, valet, …
En fin, que nos colaron un gol (o un goal). Menos mal que …
(*) pequeño off-topic por alusiones …